6. HAZ EL COCKTAIL EN PAPEL la
siguiente parte consiste en otorgarle
cantidades a cada elemento de tu cocktail y apuntarlas en papel. Así sabremos exactamente que le pusimos de
cada cosa para después poder afinar
sabores.
7. APOYA UN INGREDIENTE SIN ALCOHOL CON UNO CON ALCOHOL
cuando utilices fruta en un cocktail
siempre trata de acompañarla con el
licor del mismo sabor. La fruta te dará
textura pero sabores y aromas ligeros.
El licor te aportará muy poca textura
pero un sabor y aroma intenso, hay que
hacerlos trabajar juntos para lograr los
mejores resultados. Por ejemplo, en un
Daiquiri de Fresa utilizaremos licor de
fresa y puré de fresa.
8. INGREDIENTES FRESCOS O PROCESADOS este es uno de los temas
mas debatidos dentro del servicio de
bebidas: ¿Utilizar mango natural o
mango en almibar?, ¿Utilizar el ingrediente cortado en trozos y machacarlo
al hacer el cocktail o hacer un puré con
él? Las respuestas a estas preguntas
dependen de la situación. En un concurso de coctelería donde vamos a preparar únicamente tres porciones para
32