Asetur 14 Sept 2013 | Page 51

dejan secar y son utilizadas, para be- la llegada de los españoles surgieron nuevas técnicas y la forma de olla ber o servir alimentos. cambio por la cazuela. - Cucharas de peltre y de madera. Con la ayuda de las cucharas se fa- La riqueza de la cocina mexicana cilitó la preparación final y el servicio abarca un misticismo completo, comde los alimentos. Además que fue par- plejo, no solo es cocinar para comer te fundamental del refinamiento en la si no cocinar para alimentar el alma, mesa. Hace tiempo era muy comunes a diferencia de muchos países la colas cucharas de peltre (usadas por los cina mexicana infunde en todos sus romanos en la edad media para ador- platillos esta magia y alquimia, es por nos), pero debido a la cantidad de plo- eso que trasciende y es así como promo se ha dejado de utilizar en México. ductos utilizados en la época prehispánica persisten de entre conquistas y - Chiquihuite. Usado por los “tame- guerras, se van adecuando, adaptanmes” para llevar y traer mercancías por do a la propuesta futura que nos fue lo regular provenientes de los puertos. obligada y que aún tiene un aroma, un Esta cestería elaborada de palma por olor y un sabor al México antaño. artesanos y que en la actualidad es siguen utilizando. - Ollas de barro. De los oficios más antiguo del México antiguo y primordiales en la cocina prehispánica. Con Por Monse Tello y Aldo Arellanes Propietarios Cocina y Arte Mexihtli Fotografías obtenidas de internet 50