19
aproximadamente 40 años; labrada con la piedra que elaboran los metates.
• Santuario del Señor de Huaxtla: En el Santuario, se venera una hermosa escultura de Jesús Crucificado“ Señor de Huaxtla”. Su construcción data de 1701, cuando el cura Domingo Martin Fonseca mandó construir la primera capilla, que era una casita de madera con zacate.
¿ Pero porque es tan venerada esta imagen? Todo se remonta alrededor de los años de 1700 cuando la creciente del río arrastro un tronco en forma de un cuerpo humano con las extremidades inferiores cruzadas, se cuenta que unas viejecitas lo encontraron y fue usado como dormitorio y ponedero de gallinas, que después llego un hacendado y le encanto el tronco, se los intento cambiar dos veces por caballos y estas no cedieron, lo curioso es que al retirarse el hacendado su caballo moría al instante, señal de que había algo sobre humano en ese tronco. Al final el rumor se corrió rápidamente por el pueblo así que los habitantes desprendieron el tronco de las viejitas y se lo llevaron. Conforme avanzaban hacia Huaxtla el tronco se hacía cada vez más pesado hasta que al llegar a la parte plana les fue imposible llegar y ahí fundaron su santuario.
• Artesanía Aquí en Tlatlauqui se elabora las siguientes artesanías:
19