Culturales y Arquitectónicos
18
encontrar accesos de gran dimensión al adentrarse se observan formaciones de estalactitas y estalagmitas además de impresionantes formaciones de cristales y un poco de fauna endémica .
• Cascada de Puxtla : También conocida como “ la del siete ” por su ubicación en el Km . 7 de la carretera Tlatlauquitepec-Mazatepec , tiene una caída impresionante de 70 metros de altura aproximadamente con dos caídas de agua de unos 40 metros de altura .
Culturales y Arquitectónicos
• Presa la Soledad : Majestuosa construcción alimentada por el río Apulco y Zontalco con una capacidad máxima de 9.38 millones de metros cúbicos . Aquí podemos realizar deportes como rappel , paseos en lancha etc .
• Palacio Municipal : Fue construido en la década de 1800 , era propiedad del Señor Don Ambrosio Luna , en 1872 fue el primer hospital el cual fue fundado por el Cura Lauro María de Bocarando . En 1890 paso a convertirse en el actual palacio municipal . Construcción vernácula , de cantera rosa con un típico patio en medio , es una casa de dos plantas cuenta con 14 arcos de medio punto . Ahí podemos encontrar el modulo de información turística .
• Exconvento de Santa María de la Asunción : El ex convento franciscano fue construido en el año de 1531 por la orden franciscana , el techo de teja de 4 aguas se divide en tres cuerpos , contiene 32 arcos labrados en cantera rosa , extraída del municipio de Chignautla . En las puertas principales se puede observar el estilo gótico con ornamentación franciscana y tiene un típico patio español con una fuente en el centro de
18