ASB NEWSLETTER 3 SP | Page 10

NO FUMAR
Taller de Nieves Maya

NO FUMAR

El Gobierno Vasco organizó un taller llamado“ Clases sin Humo’’ el cual duró dos días, que tenía como objetivo evitar el consumo de tabaco en adolescentes.
Durante el mismo, nosotros, los alumnos de octavo, con Mariana como profesora, aprendimos sobre los peligros de fumar y sus efectos negativos. En forma de cómics creativos, fotos, o vídeos sobre experimentos de este tema, hemos aprendido detalles alucinantes que, en nuestra opinión, deberían convencer a cualquier persona de que fumar es malo para ti.
Además de eso, tuvimos que pedir a nuestros padres que respondieran a un cuestionario sobre conocimiento general con respecto al fumar como por ejemplo, qué porcentaje de la población española fuma.
También nos vimos obligados a corregirlo para ver si teníamos las respuestas correctas.
Entre todo esto, nosotros mismos también tuvimos que rellenar otro cuestionario, admitiendo si hemos fumado alguna vez, si fumamos diariamente o si nunca hemos pensado en hacerlo.
Aunque todo esto demostró ser un tanto aburrido, sí que había una parte del taller más lucrativa: teníamos que diseñar una camiseta en grupos. Debía ir contra el fumar y, si era suficientemente buena, habríamos ganado un premio especial del Gobierno Vasco.
Sin embargo, todo lo que hemos recibido ha sido la camiseta diseñada por el equipo ganador, pero por lo menos hemos aprendido todo tipo de cosas sobre fumar, y hemos sido avisados contra ello de forma muy efectiva.
Carmen Rita y Ainhoa( 8 º Grado)

Profesores

Desarrollo profesional

Taller de Nieves Maya

Durante este curso, los profesores de nuestro colegio han participado en unos tres o cuatro talleres con Nieves Maya, una mujer licenciada en Ciencias de la Educación en la Universidad de Navarra. En este momento es directora de un colegio en Vitoria-Gasteiz y se dedica a desarrollar proyectos de innovación. También escribe obre sus estudios y observaciones y algunos de sus trabajos más significantes son libros como“ Conocer el cerebro para la excelencia en la educación” y“ Causas médicas del fracaso escolar y tratamientos para superarlo” de las cuales es coautora.
En nuestro colegio, ha dado algunos consejos muy útiles a los profesores. Entró con el objetivo de“ subrayar, transmitir y recordar a los profesores la importancia y valor de sus trabajos.” También ha recomendado hacernos conscientes a nosotros, los estudiantes, de nuestro aprendizaje que nos ayudará en la vida futura. Otros objetivos relevantes de su lista muy larga son“ hacer conocer los diversos tipos de inteligencia y desarrollar actividades para trabajar con ellos” y“ ser recordados de estrategias para motivar” a los profesores y alumnos para que trabajen a lo mejor de sus habilidades.
También hablo sobre los ocho diferentes tipos de inteligencia que existen; cada persona tiene su forma de pensar y es muy importante tener en cuenta QUE TODOS SON VÁLIDOS.
-La Inteligencia Lógica consiste en solucionar problemas rápidamente y se encuentra frecuentemente en las matemáticas.
-La Inteligencia lingüística consiste en poder manejar idiomas fácilmente y ser capaz de comunicarse con otros.
-La Inteligencia Espacial trata sobre entender información dado de una manera visual.
-La Inteligencia Musical consiste en el aprendizaje concentrado en escuchar a los demás y la música en la vida de estas personas es muy importante.
-La Inteligencia Cinestésica-Corporal trata sobre desarrollar movimientos del cuerpo que pueden ayudar a realizar trabajos o solucionar ciertos problemas.
-La Inteligencia Natural es tener la capacidad de entender el mundo natural en general. Personas como estas pueden reflexionar sobre las cosas que ocurren en su entorno.
-La Inteligencia Interpersonal es considerado el poder saber y entender los sentimientos de otros y con esto, saber cómo reaccionar par ayudar.
-La Inteligencia Intrapersonal consiste en entender y aprender cómo trabajar con uno mismo y tener acceso a sus propias emociones.
Un dato interesante es que los diferentes tipos de inteligencia de pueden encontrar físicamente en el cerebro de uno. En conclusión, es muy importante observar que se pueden encontrar muchos rasgos del perfil de aprendizaje del IB en los diferentes tipos de inteligencia, los cuales necesitaremos.
Sara Jata Goiri( 9 º Grado)