ARQUITECTURA SIGLO XIX ANTOLOGÍA | Page 17

Neoclásico Publicación de internet Otra obra de este estilo imperio es el Arco del triunfo de París, obra de Jean-Francoise Chalgrin (1.739- 1.811). Se hizo para conmemorar las victorias de Napoleón. Es el arco de un solo vano más grande del mundo, con 50 metros y sin columnas. Otra obra de este estilo imperio es el Arco del triunfo de París, obra de Jean-Francoise Chalgrin (1.739-1.811). Se hizo para conmemorar las victorias de Napoleón. Es el arco de un solo vano más grande del mundo, con 50 metros y sin columnas. En 1.804 Napoleón nombró arquitectos oficiales a Charles Percier (1764– 1838) y a Pierre Francoise Fontaine (1762–1853). Estos arquitectos llevarán a la perfección el estilo imperial. Ambos realizarán el Arco del Triunfo del Carrusel (1.805-1.806) para conmemorar la victoria de Napoleón en la batalla de Austerlitz. Tiene tres vanos y está rematado por el grupo de la Victoria triunfal. Está inspirado en el arco de Severo Séptimo de Roma. INGLATERRA El clasicismo inglés está influido por el estilo clasicista griego y por la influencia de Palladio (Quincueccento italiano). Siguiendo el clasicismo de Palladio tenemos a William Chambers (1.726- 1.796), cuya obra maestra es el gigantesco palacio de los magistrados de Somerset House. Otros autores en la misma dirección clásica son Robert y James Adam, principales arquitectos del neoclasicismo escocés. John Soane (1.752-1.837) es otro autor influido por el arte romano. Entre sus obras destacan la ampliación del Banco de Inglaterra. File:Bank of England - Soane's south facade edited.jpg Con la llegada de la tendencia helenizante, crece la pasión por el pórtico de columnas. En este sentido tenemos a Robert Smirke (1.781-1.867) que hizo el Museó Británico. 17