Art Nouveau
Publicación de internet
PORCIONES DE ART NOUVEAU
El art nouveau no sólo se manifestó en proyectos a gran escala como los antes mencionados, sino también
en casas particulares donde la burguesía de la época buscaba reflejar su necesidad de lujo y estatus.
Existen bellos ejemplos de casas en las colonias Roma y Juárez de la ciudad de México, que a pesar del
deterioro y olvido, muestran todavía la belleza del estilo, manifestadas a través de formas orgánicas, que
ornamentan sus balcones, puertas y ventanas.
El estilo fue utilizado en el diseño de los interiores de las viviendas, como en la desaparecida casa
Requena, cuyos magníficos muebles se exhiben actualmente en la Quinta Gameros de Chihuahua. El
reportorio decorativo de estos muebles es fascinante, desde el uso de Pavorreales para una de las
recámaras, como la caperucita roja para la pieza infantil. Pero es el comedor el conjunto más espectacular,
ya que la decoración se extiende a las paredes y el techo a través de molduras de formas ondulantes,
conformando un todo armónico y fascinante.
El art nouveau fue por tanto uno de tantos estilos importados de Europa, particularmente de Francia -
nación rectora en aquellos tiempos en cuanto a estilo y arte-, por una sociedad deseosa de destacarse y
sobresalir en la sociedad. Desgraciadamente muchos de los edificios que sobreviven en la capital u otras
ciudades del país como Puebla y Chihuahua, se encuentran en un estado lastimoso, de tal forma que es
urgente un plan de restauración y recuperación.
El art nouveau en México nos habla de una época, de una sociedad, que no encontraba todavía su
identidad y buscaba en el extranjero los símbolos que la legitimaran y la llevaran por el camino de la
modernidad.
CITADO CON FORMATO APA (2018)
García, J. (2018). El art nouveau en México. 29 de Abril del 2019, de elsiglo de torreon Sitio web:
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1060048.el-art-nouveau-en-mexico.html