ARQUITECTURA SIGLO XIX ANTOLOGÍA | Page 105

Art Nouveau Publicación de internet Otro discurso distinto se lleva a cabo al mismo tiempo en Austria, donde el Art Nouveau se llamó estilo Secesión. Este marca un giro en la evolución de la arquitectura moderna, haciendo emerger los aspectos decorativos para operar después una simplificación que preludia el protorracionalismo. Otto Wagner publica un libro donde indica el propósito de vincular la arquitectura de una forma más real con las exigencias de la época. Luego cambia sus gustos por la arquitectura ecléctica por los nuevos gustos del estilo. Wagner proyecta estaciones, viaductos y oficinas de administración. Entre las obras mayores de Wagner están la Banca Postal de 1905 y la iglesia del hospital psiquiátrico de 1906, donde se pierde el límite del estilo Secesión y se anticipa el protorracionalismo. Jugendstil, Sezession William Morris. Pero el arquitecto más importante de la Secesión es Joseph María Olbrich. Construye en 1898 la casa de la Secesión, un edificio para exposiciones de planta compacta y con una cúpula coronada por hojas doradas; algunas villas en los alrededores de Viena, en las que la sencillez de los volúmenes se compensan con la articulación de las cubiertas y la decoración pictórica y lineal de clara inspiración naturalista. La versión austríaca del Art Nouveau atraviesa tres fases, la clasicista, la decorativa y la de la simplificación protorracionalista, que sobresalen respectivamente en la obra de Wagner, Olbrich y Hoffmann. Los estilos decorativos del estilo Secesión una vez separados de su contenido, se eclipsaron en un gusto esquemático y lineal, que lleva al protorracionalismo. El Art Nouveau en Alemania, llamado Jugendstil, no se destaca en obras arquitectónicas, pera aparece en todas las artes aplicadas. Ante la falta de grandes talentos y a su retraso tecnológico y artístico, en Alemania se procuran cambios educacionales para revertir esta situación. Importa los estilos de los demás países, con obras de Ven del Velde y Olbrich. CITADO CON FORMATO APA (2018) Velariza, R. (1999). El Art Nouveau. 29 de Abril del 2019, de arquba Sitio web: https://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/el-art-nouveau/