Art Nouveau
Publicación de internet
EL ART NOUVEAU
INTRODUCCIÓN
Este estilo constituyó un inicio fundamental de la realidad arquitectónica moderna, así como una especie de
unidad básica que transmitió la gran herencia cultural del siglo XIX al siguiente.
El origen del Art Nouveau se encuentra en el Gothic Revival, el movimiento Arts and Crafts, la construcción
del hierro, la moda de los objetos orientales, el gusto ligado a las nuevas técnicas particulares como la de la
curvatura de la madera. Todos estos componentes aportaron una contribución al nacimiento de un nuevo
lenguajes. Pero no fue solo un estilo arquitectónico. Abarcó todas las costumbres de la época, es la
conclusión de una larga evolución de problemas culturales y de variaciones de gusto.
Edificio Otto Wulff
Foto de Edificio Casasayas
SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
A pesar de la diversidad de interpretación, el Art Nouveau fue un estilo internacional. El nuevo estilo
mostraba connotaciones progresistas, alegría por vivir, el gusto por gastar y consumir. Fue el estilo de los
barrios burgueses, de los grandes almacenes, de los ferrocarriles, de las casas de pueblo.
Otra característica del estilo es la completa liberación de las formas del pasado. Luego de los grandes
avances tecnológicos del siglo, el desarrollo de la industria, la ciudad moderna, con nuevos ideas
urbanísticas y tipologías estructurales, todavía faltaba el nuevo estilo, un nuevo lenguaje. La liberación de
las formas tradicionales se apoyó en el uso de nuevas tecnologías, y en el uso de éstas para materializar
los nuevos gustos.
La tercera característica del estilo es la unificación de las artes puras y aplicadas. La unión entre la
industria y el artesano.
Desde el punto de vista morfológico, las características son: acentuación lineal, el uso del hierro y su
aplicación más variada, la tendencia de usar muchos materiales en un mismo edificio, la piedra, el ladrillo,
la cerámica, el vidrio, la madera, la variedad de colores, la búsqueda de agrupar más sectores
productivos. La relación con la naturaleza es tan importante que su organicidad inspira la propia
conformación arquitectónica.