Argumentos Socialistas Nº 3 Noviembre - Diciembre 2013 | Page 7

A FONDO OTRA POLÍTICA ECONÓMICA ES POSIBLE… PERO SOLO SI SE PRODUCE EL DEBATE Antonio González González Economista y Miembro de “Economistas Frente a la Crisis” Ex Secretario General de Empleo (2006-2008) 1. Introducción. Visibilizar las opciones ¿Se va a debatir la política económica? ¿Se seguirá un proceso de discusión de las diferentes opciones, a partir del cual se decidirá democráticamente cuál es el modelo, el signo, la orientación y cuales los ejes concretos que van a regir la política económica que se realizará en caso de llegar al Gobierno? Las preguntas podrían parecer retóricas, si no fuera porque la experiencia ha puesto de manifiesto que esa discusión y toma de decisión, en realidad no se ha producido verdaderamente nunca. En segundo lugar, porque a diferencia de las áreas denominadas políticas de la elaboración programática, en el campo de la política económica, paradójicamente, jamás se expresan las diferentes opciones en juego. Dicho más claramente, resulta enormemente llamativo que en un terreno tan crucial como el de la política económica, no se expresen posturas claramente dispares según la orientación –más centrista o más progresista– de los diferentes grupos. Esto sucede porque la discusión concreta sobre la política económica queda suplantada por la redacción de documentos con objetivos generales de casi total imprecisión en cuanto a la orientación concreta, y los medios y medidas de política económica a desarrollar para alcanzarlos. Un ejercicio, supuestamente de síntesis, que vacía de contenido el debate de las opciones y evita –o impide– la consulta democrática que, en otros terrenos, dirime el respaldo de cada una de ellas. Por ello, intentaremos en estas páginas, más que elaborar eso que a menudo se llama una política económica alternativa –cuestión alejada tanto de las posibilidades como de las pretensiones de este artículo-, mostrar cómo esas alternativas existen, cómo pueden llegar a tener sustanciales diferencias entre ellas, y cuán profundos son los resultados que se obtienen de aplicar una u otra política económica. Para ello, comenzaremos por reflexionar sobre la devaluación salarial. Seguidamente, haremos un repaso a la política económica del último cuarto de siglo, analizándola a partir 7