A FONDO
A FONDO
¿ EXISTEN ALTERNATIVAS?
DE LA PROTESTA A LA ALTERNATIVA
Esteban Villarejo
Una de las frases más repetidas por el Presidente del Gobierno es que“ se están haciendo bien los deberes”. Con frases como esa, nuestros gobernantes manifiestan que sólo existe un camino para conducir la economía, y que lo están recorriendo. Afirman con gesto de dolor y resignación, que esa vía“ obliga a grandes sacrificios”( aunque, por cierto, no parece que ese dolor y privación les afecte personalmente), pero dicen tratarse de una adversidad inevitable para remontar la crisis. El G obierno lo está haciendo bien, e stá actuando“ como Dios manda”, dicen, con una blasfemia dirigida a captar la simpatía de quienes deberían rebelarse más contra su utilización.
Esa estima de su propia obra por parte del Gobierno, podría conseguir un milagro electoral. Es evidente que esa política ha incrementado en mucho la exclusión, la desigualdad, e incluso ha provocado directamente subdesarrollo económico. Ahora bien, si al final Espa ña escapa del acoso de la deuda y es aplaudida por la Unión Europea, la m ayoría de los ciudadanos podría aceptar que esa política ha sido, efectivamente, la ú nica posible.
¿ Y si en vez de planear tanto, voláramos un poco más alto?
Un componente esencial de esa conciencia es la sensación de que no se ha formulado una verdadera alternativa global, que se haya acreditado como viable y deseable. Es cierto que ha habido oposición, y además una gran protesta social. Ahora bien, ¿ ha existido una verdadera propuesta alternativa global, y ha estado suficientemente argument ada y difundida? En el momento actual, no basta con la protesta. Cuando se
9