Argumentos Socialistas Nº 0 MAYO 2013 | Page 5

Editorial
fundamental el Liberalismo económico. El rumbo político que ya ha afirmado de manera explícita el Secretario General, es el“ Radicalismo Reformista”. Es decir, una concepción esencialmente liberal, si bien reformista en lo social, y orientada a la extensión de los derechos civiles, la secularización y la modernización.
En estas condiciones, IS parece ser la única esperanza razonable que existe para regenerar el Partido. En esa dirección, la Revista que aquí se inicia puede ser un instrumento de gran importancia. Veamos lo que IS puede hacer, y a continuación cómo esas grandes contribuciones pueden ser canalizadas y apoyadas en buena parte desde la Revista:
• en primer lugar, se trata de profundizar en la identidad de IS y del PSOE, a través de un debate que esperamos brote de los artículos que se cruzarán al respecto. La Corriente posee dos alas que están muy próximas, sobre todo a efectos prácticos: una vertiente socialdemócrata y otra socialista de carácter democrático. Lo ideal sería que el debate entre las mismas permitiera llegar a un acuerdo, pero esas posiciones están suficientemente cercanas para que, aun si eso no llegara a realizarse, el debate al respecto sea de una gran fertilidad ideológica. Por otra parte, estimamos que la Revista debe ser un medio de diálogo hacia otras posiciones. Por tanto, el debate sería más amplio y potencialmente muy enriquecedor.
En el momento actual, el pensamiento socialista ha de enfrentarse de manera directa y razonada con grandes desafíos, que tienen mucho de inédito. Sobre todo, uno de los grandes cauces de influencia del Liberalismo económico ha sido la llamada de manera equívoca“ ciencia económica”. Es necesario que el Socialismo democrático demuestre en forma convincente su superioridad. Y eso exige un trabajo teórico profundo.
Con base en ese plano fundamental, parece también conveniente abordar la realidad política más concreta. Se trata de estudiar la situación y posibilidades de actuación que existen en las distintas áreas de la economía, la política y la acción social. Eso permitiría adoptar criterios programáticos sólidos, y apoyados en un conocimiento sólido. También sería útil para apoyar la formación i nterna de militantes y cuadros preparado s.
5