# 68 infecciones . En la mayoría de los casos es necesario consultar a un médico ”, dice Scalia
“ La prevención de las quemaduras solares es crucial , especialmente en edades más tempranas y en la adolescencia . Además , durante esta etapa es importante establecer hábitos de cuidado solar . Si desde pequeños se inculcan estas prácticas , los niños crecerán con una cultura de protección , lo que les ayudará a mantener una piel más saludable en la edad adulta ”, dice .
Aunque hay más conciencia sobre el daño que causan los rayos ultravioletas ( RUV ), todavía hay prácticas nocivas que no se erradicaron como tirarse al sol como un lagarto ”.
Cáncer de piel
El cáncer de piel no melanoma , que incluye carcinomas basocelulares y espinocelulares , es el tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial , y su incidencia ha mostrado un aumento progresivo en todos los grupos etarios , incluso entre los jóvenes . “ Tradicionalmente , su prevalencia es mayor a partir de los 50 años , pero estamos viendo un descenso en la edad de inicio ”, comenta la Dra . Esta tendencia está relacionada con la creciente participación en actividades al aire libre y el uso indiscriminado de camas solares en el pasado .
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) estima que cada año se producen entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel no melanoma en todo el mundo . “ El melanoma aunque es el tipo menos frecuente de cáncer de piel , tiene altas probabilidades de metastatizar y convertirse en una amenaza mortal . Más del 50 % de los melanomas se diagnostican en personas menores de 50 años , lo que resalta la importancia de evitar la exposición excesiva al sol , especialmente en los primeros años de vida ”, advierte Scalia .
Es importante recalcar que la mayoría de los cánceres de piel se curan , especialmente cuando se tratan en su fase inicial . De ahí la importancia de la prevención y del autoexamen . “ Podría ser un lunar , o podría ser un aviso ”, es el otro lema de campaña de prevención de cáncer de piel de la Sociedad Argentina de Dermatología .
El buen uso del protector solar
NOVEDADES APSOT
La mejor cobertura para las vacaciones
Si estás planeando viajar estas vacaciones , APSOT les ofrece a sus beneficiarios una cobertura completa de asistencia al viajero a través de Assist Card .
• Área de cobertura : Argentina ( A partir de los 100 Km del domicilio declarado por el titular ), países limítrofes y el resto del mundo . Esta cobertura es válida para viajes de hasta 60 días corridos , tanto dentro del país como en el extranjero .
• Prestaciones incluidas : asistencia médica , incluye atención de emergencias , internación , intervenciones quirúrgicas , exámenes complementarios y toda la atención relacionada con la salud durante el viaje , hasta un límite de gastos . También incluye cobertura odontológica y reintegro de medicamentos , sujeto a un tope establecido .
Para acceder a estos beneficios , descargá la app de Assist Card desde App Store o Google Play , creá una cuenta y obtendrás tu credencial digital sin trámites adicionales . En la app , además , podrás consultar y descargar las condiciones de tu cobertura . Podés acceder al instructivo de uso de la app aquí .
• El factor de protección ( FPS o SPF ) debe ser por lo menos de 30 .
• Se recomienda aplicar el protector solar al menos 30 minutos antes de exponerse al sol , para permitir que la piel lo absorba adecuadamente .
• Hay que aplicarse una buena cantidad de protector , sobre todo en los lugares más olvidados : orejas , dorso de las manos , dorso de los pies y cuello .
• Se debe renovar el protector cada dos horas .
• Cuanto más cremoso es el protector solar , mayor es su efectividad . Los sprays , aunque son prácticos , ofrecen menos durabilidad de protección .
• Asistencia durante tu viaje : en caso de necesitar el servicio de asistencia , podrás comunicarse por las siguientes vías : Teléfono : + 54 9 11 5555 1500 App de Assist Card E-mail : assistances @ assistcard . com
5