Apsot News 56 | Page 4

SALUD AUDITIVA

Un zumbido molesto y permanente

Los acúfenos , tinnitus o zumbidos son sonidos que se perciben en uno o ambos oídos o en toda la cabeza . La especialista en otorrinolaringología Marina Rosende explica detalles para su tratamiento .

S egún estimaciones de la OMS , cerca del 8 % de las personas en todo el mundo sufre de zumbidos en los oídos . Este problema auditivo se hizo muy conocido cuando el cantante mexicano Luis Miguel señaló tiempo atrás que sufría de acúfenos y que incluso le alteraban la percepción auditiva .

La otorrinolaringóloga Marina Rosende del Hospital Italiano , señala que “ los acúfenos son ruidos o sonidos que se perciben en uno o ambos oídos o en toda la cabeza , de manera constante o intermitente sin la presencia de una fuente acústica externa . Se los diagnostica a través del interrogatorio del paciente en donde se obtienen las características del acúfeno , como por ejemplo desde cuándo lo siente , si es uni o bilateral , qué tono tiene ( puede ser agudo o grave ), si es continuo o intermitente , si es pulsátil o no , si apareció a partir de algún evento específico o bien si está acompañado de pérdida auditiva o no ”.
La especialista señala también que luego debe realizarse un examen físico de los oídos , y una evaluación audiológica completa donde se incluye inicialmente una audiometría . Luego , dependiendo de los resultados de la audiometría , se evaluará la necesidad de pedir otros exámenes complementarios .
La buena noticia que tienen los médicos es que no implican necesariamente una pérdida de la audición , aunque la mayoría de los pacientes que tiene acúfenos sufre alguna alteración en la vía auditiva . Por el contrario , la mayoría de los pacientes con hipoacusia tienen acúfenos de diferentes intensidades , debido al daño en el oído interno o en la vía auditiva . Esto sucede independientemente del origen de ese daño , por ejemplo , el paso del tiempo , la exposición a ruidos intensos o un traumatismo .
Rosende especifica que “ un acúfeno que aparece y desaparece en poco tiempo -es decir dura unos segundos , minutos o algunas horas- no requiere ningún tipo de evaluación y podríamos llamarlos benignos ; si por lo contrario estos zumbidos se mantienen en el tiempo o están asociados a una pérdida auditiva brusca , es necesario una evaluación profesional . Es importante destacar que para los zumbidos que se perciben en un solo oído , también es necesario realizar una consulta con el otorrinolaringólogo , para su evaluación ”, señala la especialista .
Con relación a la terapia o tratamiento , los profesionales de la salud auditiva señalan que existen estrategias médicas para minimizar el impacto que genera en el paciente , es decir que no lo perciban como algo molesto . “ Una de estas estrategias es la estimulación auditiva que lleva a la habituación del paciente a su acúfeno . Hoy en día existen equipos médicos que se especializan en estos tratamientos ”, apunta Rosende .
Profesiones y pandemia
La consulta de los pacientes que se quejaban del empeoramiento de sus acúfenos se vio incrementada durante la pandemia . Esto podría deberse a que el aislamiento genera estrés y depresión , que son factores que agravan la percepción de los zumbidos . También se publicaron algunos trabajos científicos que señalaban una asociación entre covid y acúfenos , pero aún se necesita mayor investigación para poder establecer dicha asociación .
Con relación a las profesiones o disciplinas más permeables a tener acúfenos , la especialista señala algunas actividades de entretenimiento , como ir a una discoteca , y hasta hobbies en donde el oído se expone a ruidos que están por encima de los 90 decibeles . Es por ello que toda persona que va a estar expuesta a ruidos de más de 80 a 85 decibeles debería utilizar la protección auditiva correcta .
Superintendencia de Servicios de Salud - Órgano de control - 0800-222-SALUD ( 72583 ) - www . sssalud . gob . ar - Inscripción Rnos 4-0230-1 Conectanos