NO SE TRATA DE UNA CURA MILAGROSA, SINO DE UNA PRÁCTICA COMPROMETIDA, PROFUNDA Y TRANS- FORMADORA QUE INVITA A REESCRIBIR NUESTRA HISTORIA DESDE EL INTERIOR.
En este sentido, la medicina ancestral no actúa como una cura mágica, sino como un espejo que ayuda a las personas a recordar que la clave está en su interior. El Kambo es un catalizador. Nos confronta, limpia y recuerda que la fuerza para sanar siempre ha estado dentro de cada uno. El auge de prácticas como el Kambo abre un debate interesante: ¿ cómo integrar la sabiduría ancestral en la vida moderna sin perder su esencia? La respuesta, según Maguire, está en el respeto. Respetar la medicina, respetar los protocolos y respetarse a uno mismo al momento de sentarse frente a la ceremonia. Mientras algunos lo consideran una herramienta para la salud integral, otros lo ven como un camino hacia el autoconocimiento. Lo cierto es que, en medio de un mundo saturado de estrés y desconexión, el Kambo se presenta como una invitación a regresar al origen, a recuperar la memoria de que somos cuerpo, mente y espíritu en constante búsqueda de balance. Para quienes deseen conocer más sobre su práctica, Rafa compartió información y próximos encuentros en redes sociales bajo el usuario @ rafakambo y próximamente en su sitio web rafakambo. com.
9 Aprendiendo