Aprendiendo MX Julio 2025 | Page 27

estigmas y tabúes, la carenlta de instalaciones adecuas por las que las niñas dejan y esto aumenta el riesgo de
dinadora de Judicialización explicó que a pesar de que n sus leyes para visibilizar la mayor claridad del tema en tuito, todavía es insuficiente no hay ninguna mención y rencias respecto a insumos, e en las escuelas. el tema de educación meneducación implica visibilizar e por mucho tiempo pasó desapercibida; reconocemos el avance en los libros de texto que son cada vez más completos, adecuados y oportunos. Sin embargo, solo podemos hablar de una menstruación digna cuando exista educación en la materia y que todas las escuelas cuenten con espacios sanitarios adecuados, agua corriente e insumos de gestión menstrual gratuitos”, explicó. Por ello, Patricia Vázquez del Mercado, Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero hizo un llamado las candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y al candidato Jorge Álvarez Máynez a crear políticas y buscar caminos que protejan a las niñas, adolescentes y jóvenes durante su periodo menstrual y se ofrezca la suficiente información, legislación y condiciones materiales para que nunca, ninguna mujer, vuelva a sentir vergüenza, sea agredida o no ejerza su derecho a estar en la escuela durante su periodo menstrual.“ Cada día que pasa en el que no ejercen ese derecho pierden oportunidades que les afectarán durante toda su vida; pongamos la seriedad que la menstruación digna en las escuelas merece”, finalizó.
27 Aprendiendo