México fue el país de los miembros de la OCDE en el que las escuelas permanecieron durante más días cerradas y entre más tiempo sin clases presenciales, mayor sigue siendo hoy la pérdida de los aprendizajes.
Las candidatas principalmente, deben ser empáticas y pensar que lo que ellas mismas vivieron o vieron en sus escuelas no puede seguir sucediendo, porque a pesar de los avances en la legislación y en la inclusión del tema en los libros de texto, la pobreza menstrual que se refiere a las necesidades básicas para una menstruación digna, es un tema que no está estudiado y apenas se habla de él.
SOLO PODEMOS HABLAR DE UNA MENSTRUACIÓN DIGNA CUANDO EXISTA EDUCACIÓN EN LA MATERIA Y QUE TODAS LAS ESCUELAS CUENTEN CON ESPACIOS SANITARIOS ADECUADOS, AGUA CORRIENTE E INSUMOS DE GESTIÓN MENSTRUAL GRATUITOS”
25 Aprendiendo