será más rápido si al menos le dedicas por tu cuenta una hora en la parte gramatical ; para ello facilitamos material que les ayuda a comprender mejor los conceptos . Si a eso le sumas practicando dos veces a la semana con nuestras sesiones de una hora , el resultado será más rápido . De acuerdo con el Marco Europeo Común de las Referencias de la Lengua , con nosotros , si le dedicas el tiempo de autoestudio para tener bien claro la cuestión gramatical y practicas dos veces por semana , de uno o tres meses pasas de nivel ; primero es A1 al A2 , que son principiantes ; B1 y B2 es intermedio y C1 y C2 es avanzado . De manera que , suponiendo que empiezas de cero inglés , le dedicas el tiempo suficiente al autoestudio y a practicar y no faltas a tus sesiones , en seis meses podrías estar alcanzando el nivel medio , hablar con fluidez . Pero reitero , depende mucho del autoestudio , de la constancia y la dedicación de cada quien . Te puedo comentar que son tan divertidas las sesiones , que se convierte en un espacio para ti , para consentirte , a veces se olvida que uno está aquí para aprender un idioma o alcanzar otro propósito de oportunidades de negocio . Lo bonito de esta plataforma es que se logra una comunidad internacional de idiomas en la que se disfruta la diversidad .
¿ En qué ciudades de México hay más interés por aprender otro idioma , según sus estadísticas ?
Nuestros estudiantes en este país , principalmente se ubican en Ciudad de México , con el 42 .%; seguido de Querétaro , con 23.3 %; luego Jalisco , con el 17.8 % y Mérida , 16.4 %.
¿ Qué aconsejas para quienes lo entienden un poco , pero tienen fallas al hablar o escribir ?
Recuerda que … entre más se escuche el idioma , ya sea en conversaciones , música , series , películas o podcast , más rápido será el aprendizaje .
Ante todo , generar o encontrar los espacios de práctica , ser constantes y mucha lectura . Los invito a darse la oportunidad , ábranse oportunidades globales con otros idiomas , no sólo profesionalmente , también es buenísimo para conocer a otras personas , otras culturas o por el gusto de querer hablar otro idioma . Además , pueden seguirnos en redes sociales , constantemente compartimos contenido de aprendizaje que los puede ayudar .
Factores que influyen en el aprendizaje
1 ) El idioma a aprender
Aprender mandarín , por ejemplo , conlleva muchas más horas de estudio que el inglés , ya que es necesario aprender todo un alfabeto nuevo , junto con sonidos diferentes . Es decir , existen idiomas más fáciles para los hispanoparlantes e idiomas más difíciles … pero de que se puede , ¡ se puede !
2 ) Horas de estudio
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas ( MCER ) establece las habilidades necesarias para alcanzar un cierto nivel de dominio de un idioma . Estos niveles van del A1 al C2 , es decir , desde el más básico al más avanzado . Se establece que las horas de estudio sí influyen en cuánto al tiempo que le toma a una persona llegar a dominar un idioma , por lo que , mientras más horas se estudie y practique será mejor .
3 ) Interacción con el idioma
Una persona que está en contacto directo con hablantes del idioma , todos los días tiene muchas más posibilidades de aprender más rápido que alguien que sólo interactúa con el idioma una vez por semana .
31 Aprendiendo