¿ Sabías que …
para terminar la sociedad conyugal no es necesario divorciarte ? Puedes cambiar de régimen en cualquier momento :
• Cuando uno de los cónyuges amenaza con disminuir los bienes que la pareja tiene en común .
• Cuando un cónyuge hace cesión de bienes a sus acreedores o se declara en concurso o quiebra .
Las deudas también se comparten
* Existe un aspecto legal que normalmente es ignorado y es recomendable conocer , ya que en un matrimonio bajo el régimen de Sociedad Conyugal , hasta las deudas se comparten . Esto aplica para todo tipo de responsabilidad financiera , fiscal y legal .
* Últimamente las parejas jóvenes se casan por separación de bienes . Es buena idea , porque si en el futuro alguno comete un fraude o tiene una gran deuda , los despachos de cobranza no podrán ir contra las finanzas del otro cónyuge .
* En el régimen de separación de bienes , las deudas adquiridas dentro del matrimonio serán responsabilidad de quien las contrajo y el otro cónyuge no tiene responsabilidad alguna .
¿ Qué pasa al fallecer ?
¿ Qué sucede en caso de divorcio o muerte de alguno de los cónyuges ? Separación de bienes : El patrimonio de cada quien queda asegurado y no se repartirá , salvo sus excepciones . Por ejemplo , cuando uno de los consortes se dedicó al hogar y al cuidado de los hijos , tiene derecho al 50 % de los bienes adquiridos durante el matrimonio .
Sociedad conyugal : El 50 % del patrimonio queda designado para cada cónyuge .
15 Aprendiendo