Aprendiendo MX Diciembre 2022 | Page 33

Podríamos decir que es algo muy normal que te sientas abrumado en ocasiones , pero si llegas a un momento en el que estás completamente desvinculado de tu vida familiar , académica , laboral y social , es posible que estés experimentando el burnout , por lo que es urgente crear un balance entre la actividad y la pausa . El síndrome de burnout o síndrome del trabajador quemado ocurre cuando la presión del trabajo o el estrés alcanzan un punto de inflexión : se vuelven excesivos o duran demasiado tiempo . Si bien el agotamiento mental es sorprendentemente común tienes la posibilidad de prevenirlo y revertirlo . El agotamiento mental en el trabajo se padece cuando te sientes emocio nal , física o mentalmente exhausto o “ quemado ”, y es la consecuencia de estar con sobrecarga de trabajo . Y sientes esa sobrecarga cuando el trabajo es demasiado complicado , tienes mucha cantidad o cuando trabajas durante mucho tiempo seguido . Realizar altas cargas de trabajo a la vez puede darte la ilusión de ser más productivo , pero hay costos ocultos : tienes menos tiempo para pensar , reflexionar , crecer y aprender . Aceptar nuevos retos y realizar tareas desafiantes son puntos importantes para tu desarrollo profesional , pero es importante saber establecer límites .
AUNQUE EL ESTRÉS LO VIVIMOS DE MANERA DIARIA , ES ESE ES- TRÉS ACUMULADO Y CRÓNICO QUE NO SE LOGRA AMINORAR CON ACTIVIDADES EN EL DÍA A DÍA LO QUE DESEMBOCA EN EL BURNOUT ”.
Todos estamos expuestos
Independientemente de que a tu trabajo lo ames o solamente lo toleres , de que trabajes desde la oficina o desde casa , si trabajas con demasiada intensidad o durante mucho tiempo , puedes sufrir burnout . El burnout no solo se produce en el trabajo . Puedes sufrirlo en cualquier aspecto de la vida .
Problema mundial
Este estado de agotamiento mental y físico ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) como un fenómeno ocupacional que es consecuencia del estrés laboral crónico . Cualquiera puede sufrir el síndrome de burnout y es , además , uno de los riesgos laborales más frecuentes .
Antecedente
• El síndrome de burnout fue descrito por primera vez por Herbert Freudenberger en 1974 , describiéndolo como una “ sensación de fracaso y una existencia agotada o gastada que resultaba de una sobrecarga por excesivas exigencias de energías , recursos personales o fuerza mental del trabajador ”.
Algunos años más tarde , Maslach y Jackson profundizaron en el concepto de síndrome de desgaste profesional desde una perspectiva tridimensional caracterizada por agotamiento mental y físico , despersonalización e insatisfacción profesional .
29 Aprendiendo