¿ Quién debe preocuparse por tener una buena marca perso nal ? ¿ Tiene que ver con tu oficio ?
Todos tenemos una marca personal ; es decir , no es si quieres o no construirla . Mas bien de lo que se trata es que esa marca personal hable bien por ti , y eso básicamente es para todos y vale la pena incluso como una pregunta que te tienes que hacer cuando te interesa te ner una buena marca personal . Que es , si yo le preguntara a las personas con las que me relaciono y aplica en lo perso nal y lo profesional , qué piensan de mí , van a tener ideas , comentarios , criterios y adjetivos calificativos . Partamos de que todos tenemos una marca personal ; ahora , quién puede verse beneficiado a través de una buena marca personal , pues cualquier persona que esté dentro de una organización y quiera crecer en ella o personas que estén en la parte independiente , que a lo mejor pusieron su empresa , son emprendedores , ofrecen algún producto o servicio , entonces pueden encontrar un beneficio para que la gente los conozca , reconozca y los consuma , que ese es el objetivo de la marca .
Entonces … ¿ Todos vendemos algo ?
Sí , yo creo que sí , que en la industria que sea , todos tenemos algo que ofrecer . Hay quien dice yo vendo sartenes , muy bien , qué bueno , pero antes que puedas vender cualquier producto o servicio , la gente te tiene que comprar a ti , y si no te compran a ti , no va a estar dispuesta a comprar el producto o servicio que ofreces y antes de poder vender un producto o servicio que tengamos en mente , tenemos que hacer que la gente nos compre a nosotros , que tengamos credibilidad en ese sentido . No es que nosotros seamos un producto en sí , sino que tenemos el producto o servicio , pero la credibilidad y autoridad de la venta de ese producto va a recaer en nosotros . Nosotros no compramos productos , compramos vendedores , y el vendedor no es más que una persona construyendo su marca personal .
En tu experiencia , quiénes se preocupan más por una buena marca personal , ¿ hombres o mujeres ?
Yo no lo dividiría tanto así , digamos que estamos igual , pero sí hay una malformación en el sentido de quién cons truye una marca personal . A mí me gusta definir la marca personal como una promesa personal , y a veces hay quien cae en la trampa del ego , de decir que hará contenido en redes sociales para volverse famoso ; si ese es su objetivo , déjenme decirles que están errados . No va en función de hombres o mujeres , sino de quién quiere ser más público , quién quiere ser más conocido y quién no lo está . Pero eso es ahorita , yo estoy convencido que en 5 o 10 años , todos van a ser cons cientes de que hay que construir una marca personal , y por otro lado , vamos a ser más responsables en ese sentido , vamos a asumir esa responsabilidad de construirla .
SI BASAS TU REPUTACIÓN EN LO QUE HARÁS MAÑANA , ENTONCES LA REPUTACIÓN ESTÁ HUECA . ESA IDEA DE QUE PARA SER PRIMERO HAY QUE PARECER , ES FALSA . PARA SER , PRIMERO HAY QUE SER Y LUEGO COMUNICARLO ”.
Esta marca personal va ligada a la reputación que tenemos …
Sí , totalmente . Justamente lo que digo con respecto a la marca personal , es que cuando haces una estrategia de marca estás enfocándote en la promesa , y en la medida que tú cumples esa promesa personal , construyes tu reputación . Es decir , tú prometes ciertas cosas con
Conferencista y capacitador
Conferencista internacional , TEDX speaker y capacitador empresarial .
Aprendiendo 18