Aprendiendo MX Diciembre 2022 | Page 19

HUMBERTO GUTIÉRREZ , EXPERTO CONSULTOR EN IMAGEN PÚBLICA ESTRATÉGICA NOS DA LAS CLAVES PARA TENER ÉXI- TO PROFESIONAL BASADO EN UNA EXCELENTE REPUTACIÓN
Hoy en día , y cada vez más , las personas se preocupan por tener una buena imagen personal ; sin importar su oficio o si venden un producto o servicio . Sin embargo , a veces el camino elegido no es el correcto y los resultados no son los esperados . Por eso , platicamos con Humberto Gutiérrez , toda una autoridad en la materia .
Es el consultor en imagen con más seguidores en el mundo ; tiene más de tres millones de seguidores entre sus redes sociales y más de 100 millones de reproducción en su canal de YouTube . Disfruta mucho de apoyar a emprendedores a construir una imagen sólida a través de cualquier medio . Eso lo ha llevado a dar conferencias en todo México y en Latinoamérica , además de haber impartido un TEDx Talk . Se especializa en ayudar a quienes lo buscan para que destaquen en su profesión u oficio , a llamar la atención para que los demás sepan quién eres , qué haces y por qué tu eres la mejor opción . Te compartimos esta interesante charla ; seguro hay muchas cosas que te servirán .
¿ Por qué es importante la imagen ?
El tema de la imagen y crear una estrategia de marca personal es importante para cualquier persona que esté en el sector profesional , porque justamente lo que te ayuda es a proyectar lo bien que haces las cosas . Lo más importante es la forma en que ha ces las cosas : que seas bueno en tu trabajo , que seas bueno como profesionista , que tengas un conocimiento importante de tu materia , de lo que estás hablando , pero ahora , proyéctalo para que las personas se enteren de lo bien que haces las cosas .
¿ Qué elementos componen la imagen de la persona ?
Si hablamos de lo que proyectamos , puedes descomponer la imagen en tres conceptos : lo que proyectas a través de la vestimenta ( colores , medidas y proporciones ), la comunicación ( con palabras y no verbal ) en cualquier evento , junta , reunión , etc .; es decir , siempre que te expreses o presentes ante alguien , así que tiene que ver mucho cómo hables , el tono , el ritmo , las palabras que utilices , cómo te paras , cómo gesticulas y mueves las manos ; todo ese lenguaje corporal importa . El tercer e lemento son los comportamientos , ahí entran los protocolos sociales , profesionales , cómo recibes a alguien , cómo contestas el teléfono , cómo manejas el correo electrónico ; también entran las redes sociales , cómo las manejas y te posicionas .
¿ A qué edad se debe empezar a construir una imagen para una buena marca personal ?
Nunca es muy temprano y nunca es muy tarde . Hay gente que cree que eso está bien cuando lleguen a la carrera o elijan el futuro profesional ; la verdad es que no , porque todo lo que vas construyendo es marca personal . Al final todo lo que haces con tus compañeros , con tus profesores y con las personas con las que te relacionas en el día a día va construyendo tu marca personal . Por eso , te repito , nunca es muy temprano para analizar nuestra marca persona , entiéndase como todo lo que estamos haciendo y toda la estela que vamos dejando al paso del tiempo y que hace que la gente nos conozca , reconozca y nos consuma . Hay gente que cree que eso estaba bien a los 30 años , pero cuando ya tienes 30 años de carrera ya no tiene caso . Error , porque todo lo que vayas haciendo y has ido cons truyendo ya es marca personal .
LO MÁS IMPORTANTE ES LA FORMA EN QUE HACES LAS COSAS : QUE SEAS BUENO EN TU TRABAJO , COMO PROFESIONISTA , QUE TENGAS UN CONOCI- MIENTO IMPORTANTE DE TU MATERIA , Y PROYECTARLO PARA QUE LAS PERSONAS SE ENTEREN DE LO BIEN QUE HACES LAS COSAS ”.
17 Aprendiendo