Aprendiendo MX Agosto 2025 | Page 31

La inclusión financiera en México es un problema latente; de acuerdo a la última edición de ENIF, sólo el 68 % de la población tiene acceso a un producto financiero. Estos números nos muestran que el crédito digital, se ha consolidado como un aliado de la población para acceder a herramientas que la banca tradicional no les ha otorgado, lo que refuerza la necesidad de trabajar en productos para

este sector de la sociedad. La cifra se deriva de un estudio realizado en colaboración con 60 Decibels, firma global especializada en medición de impacto social. El informe revela que la inclusión financiera no solo significa dar acceso a productos financieros, sino ofrecer soluciones relevantes, oportunas, adaptadas a realidades complejas y siempre acompañadas de educación financiera.
“ Un producto financiero sin educación financiera, vuelve más vulnerable a la población, incluso desde los términos y condiciones, nuestros usuarios reportan que esta claridad los impulsa a acceder a préstamos con más seguridad” comentó David Lask, Director General de Tala México. Los hallazgos del estudio muestran que Tala no solo presta dinero; está llegando a comunidades desatendidas: 43 % de sus usuarios forman parte del 60 % con menos recursos en el país. El crédito digital, señalaron los resultados de la encuesta, está ayudando a estos usuarios a cubrir necesidades básicas que van desde alimentación y salud hasta emergencias familiares.
Sumado a lo anterior, solo el 27 % de sus usuarios lo destinó a fines empresariales y de emprendimiento. Pero quienes lo hicieron reportan resultados contundentes: 84 % utilizaron el capital para comprar productos y mejorar el inventario del negocio; 8 de cada 10 vieron mejorar sus ingresos y la salud de su negocio, mientras que el 68 % dijo tener una mejor perspectiva de futuro. El efecto no se limita al ámbito económico. Uno de los hallazgos más poderosos del estudio es que el crédito otorgado también ha fortalecido la confianza y la capacidad de decisión. El 66 % asegura sentirse más seguro gestionando su dinero; mientras más de la mitad reportó una mejora en su resiliencia financiera.
31 Aprendiendo