Aprendiendo MX Agosto 2025 | Page 25

EN BUSCA DE GENERAR EDUCACIÓN Y CONOCIMIENTO, PERO SOBRE TODO PREVENCIÓN DEL SUICIDO EN LA COMUNIDAD LGBTIQ +, ORGANIZACIONES DE LAS SOCIEDAD CIVIL E INICIATIVA PRIVADA UNIERON ESFUERZOS

En conferencia de prensa virtual, Rodrigo Moheno, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología( FEMESS), expuso que de acuerdo de acuerdo con datos del INEGI( ENDISEG 2021), el 28.7 % de las personas LGBTQI + de 15 años y más, han tenido ideas o intentos suicidas a lo largo de su vida. Moheno detalló que entre las causas destacan problemas familiares y de pareja( 57.2 %), problemas en la escuela( 20.3 %), problemas de salud( 9.1 %), problemas económicos( 16.6 %), problemas debido a su orientación sexual o identidad de género( 14.0 %), y problemas de trabajo( 7.0 %). Es por ello que, agregó, como parte de los esfuerzos que se realizan en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, Lesbofobia y la Bifobia( IDAHOBIT)-- que se conmemora el 17 de mayo-- se lanzará un cortometraje llamado“ Más que palabras” el cual fue dirigido por Gerard Mates, material que representa un llamado a la sociedad para hacer consciencia sobre este problema que es más común de lo que se cree. En su intervención, el también director general de México Vivo, expuso la urgencia de dar visibilidad a esta problemática urgentemente para realizar intervenciones efectivas que mitiguen los intentos de suicidio y los factores que lo originan como la discriminación, el rechazo y la violación de derechos. En este esfuerzo, apuntó es gracias a la sinergia entre organizaciones e iniciativa privada como El

25 Aprendiendo