Aprendiendo Los Fundamentos de la Resonancia Magnética
que se utiliza habitualmente como agente de contraste en las imágenes de RM. Existe un tipo especial de materiales paramagnéticos, denominados « ferromagnéticos », que se caracterizan por tener una susceptibilidad magnética χ muy elevada. Sus electrones se disponen de tal forma que en su conjunto son capaces de generar un campo magnético. Las líneas de campo magnético van de un extremo a otro del mismo, de forma similar a como lo hacen en una espira por la que circula una corriente. El primer requisito que ha de cumplir un imán diseñado para cualquier equipo de RM es que sea capaz de generar un campo magnético muy potente. Unidades de Medida:
Las unidades en las que se mide el campo magnético son, entre otras, el Tesla( T) y el Gauss( G). El Tesla es la unidad del sistema internacional( SI) y equivale a 10.000 Gauss( 1 T = 105 G). Los sistemas de imanes que se usan en equipos de RM de uso clínico presentan valores de 0,01 a 10 T( 1). Los más frecuentes en la actualidad son los equipos de 1,5 T, aunque ya se están empezando a comercializar para el uso clínico imanes de 3 T e incluso de valores superiores. A mayor intensidad de campo magnético la magnetización neta es mayor y por tanto es posible obtener señales más altas. Además de la intensidad, en el diseño de estos imanes son muy importantes la
Página 6