APRENDIENDO LOS FUNDAMENTOS DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA Bases Físicas | Page 6

Aprendiendo Los Fundamentos de la Resonancia Magnética
por los que circulan corrientes eléctricas. Estos sistemas constituyen lo que se denominan“ electroimanes”, que son imanes cuyo campo magnético es originado por una corriente eléctrica. Los cuerpos materiales también contienen electrones en continuo movimiento y por ello son susceptibles de presentar propiedades magnéticas, dependientes de cómo sea la disposición de los electrones y su movimiento dentro de ellos. La susceptibilidad magnética, que se representa con la letra griega χ, es una propiedad de los materiales que permite cuantificar su tendencia a magnetizarse en presencia de un campo magnético. Los materiales pueden clasificarse en función del valor de su susceptibilidad magnética en diamagnéticos o no magnéticos, paramagnéticos y ferromagnéticos. La mayoría de los materiales son diamagnéticos, es decir, presentan un valor negativo y muy pequeño de susceptibilidad magnética. En su interior el campo magnético tiende a ser ligeramente inferior que el campo magnético externo, pero en su conjunto no se ven alterados al ser colocados en un campo magnético. Estos materiales se denominan“ compatibles” con las técnicas de RM. Los cuerpos cuya χ es mayor que cero se llaman“ paramagnéticos”. El campo magnético en su interior es mayor que el campo magnético externo y por ello tienden a desplazarse a aquellas zonas en las que éste es mayor. Un ejemplo de sustancia paramagnética es el gadolinio,
Página 5