Aprendiendo Los Fundamentos de la Resonancia Magnética
manifestarán por una mayor diferencia de señal( es inversamente proporcional a su valor T2). Por lo tanto, con un TE adecuado( largo), se puede obtener una imagen potenciada en T2, ya que será este valor el que dará la diferencia de señal entre ambos tejidos. Se obtendrá una imagen potenciada en T2 cuando el TR y el TE sean largos. Si se alarga demasiado el TE, la caída de la señal será tal, que prácticamente no se podrá diferenciar del ruido de fondo existente. Para resumir:— TR corto / TE corto: imagen potenciada en T1.— TR largo / TE corto: imagen potenciada en densidad protónica.— TR largo / TE largo: imagen potenciada en T2. Puesto que básicamente las imágenes que se obtienen en RM se basan en la señal procedente de los protones de hidrógeno, éstos se encuentran fundamentalmente en dos formulaciones químicas diferentes. Por un lado están los protones de hidrógeno de los radicales(-OH) acuosos y por otro los de los radicales(-CH3) incluidos en las moléculas lipídicas. Ambos hidrógenos, debido a los efectos T2 de su entorno y su situación, no precesan exactamente igual dentro de un mismo campo magnético externo potente y homogéneo. Basándose en este hecho, existe la posibilidad de enviar pulsos de RF de una amplitud determinada que produce dos picos muy próximos de señal, correspondientes a unos y a otros( por ser los más frecuentes), a los
Página 23