Aprendiendo Los Fundamentos de la Resonancia Magnética
Si se emplea un TR fijo entre los pulsos de RF, un tejido con un T1 corto tendrá mayor señal que un tejido con un T1 largo, pues poseerá más protones disponibles, relajados, dispuestos a recibir el siguiente pulso de RF.
Relajación Transversal y Tiempo de Eco.
La relajación transversal o T2 depende de la pérdida de coherencia en la precesión de los núcleos excitados por un pulso de RF precesando sobre el plano transversal( x, y), causada por la interacción espín-espín de los núcleos vecinos mediante su microcampo magnético y las faltas de homogeneidad del campo magnético externo. El tiempo que transcurre entre que se envía el pulso de RF y se recoge la señal de los núcleos excitados al relajarse se denomina“ tiempo de eco”( TE). El registro de las FID, sin compensar la falta de homogeneidad del campo magnético externo, es, en realidad, un T2 *. Cuanto mayor sea la interacción espín-espín( en general), más rápida será la pérdida de la coherencia y más corto el T2( o T2 *). En consecuencia, en dos tejidos con T2 diferentes en un tiempo TE determinado, aquél que más lentamente pierda la coherencia tendrá una señal más duradera. Cuanto más corto sea él TE, mayor señal en T2, o cuanto más largo el T2 de un tejido, mayor señal a un TE determinado.
Página 20