APRENDIENDO LOS FUNDAMENTOS DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA Bases Físicas | Page 18

Aprendiendo Los Fundamentos de la Resonancia Magnética
Cuanto más uniforme sea el medio circundante, más coherente y uniforme será la liberación energética. Por otro lado, dicha liberación dependerá en gran parte de la movilidad de las moléculas circundantes. Así, si el medio es agua( más o menos pura), la relajación es coherente y muy lenta porque las moléculas del agua, debido a su movilidad, aceptan con dificultad el intercambio energético. De ello se puede deducir que el agua tiene un tiempo de relajación longitudinal largo o, lo que es lo mismo, un tiempo de relajación T1 largo; y viceversa, si el medio es uniforme pero poco móvil, por ejemplo las macromoléculas o la grasa, el intercambio energético será menos coherente, pero, sobre todo, mucho más rápido, por lo que la grasa, por ejemplo, tiene un tiempo de relajación longitudinal corto o un T1 corto. Relajación Transversal( T2)
Los núcleos del medio que rodean a los protones precesando en fase tras el pulso de RF a través de los microcampos magnéticos influyen sobre éstos, a lo que hay que añadir la influencia sobre los mismos de las faltas de homogeneidad del campo magnético externo B0. Esto hace que tras el cese del pulso de RF se produzca una progresiva pérdida de la coherencia de precesión sobre el plano( x, y) o desfase, de tal forma que unos protones precesarán más lentamente que otros( dependiendo de la influencia de los vecinos y de la variación local del campo magnético externo). Por lo tanto, cuanto más
Página 17