Aprendemos Geometría con GeoGebra | Page 39

El objetivo de la presente actividad es que relacionen los ángulos interiores de un cuadrilátero, esto a partir de la construcción del paralelogramo con el programa GeoGebra como herramienta, para lo cual deberán poner en juego las propiedades del mismo. 1) Se traza el segmento desde el ángulo D hasta el ángulo recto 2, quedando determinados dos triángulos en el cuadrilátero amarillo. y como la suma de los ángulos de cada triángulo es igual a un llano tendremos entonces una suma de 2 llanos, es decir 360°. 2) Por construcción 1, 2,3 y 4 son rectos; pues se determinaron a partir de la perpendicular trazada al lado DC. 3) Si los ángulos 1 y 2 son rectos, entonces la suma de B y D debe ser un llano. Es decir : B + D = 180 ° 4) Podemos establecer el mismo razonamiento para el cuadrilátero verde y, así, arribaremos a las mismas conclusiones encontradas en el amarrillo. b) Para la construcción deben conocer que “las diagonales de un rectángulo tienen la misma longitud y que, al cortarse, se bisecan”. 38