Aportes para Pensar la Salud de Personas Trans.pdf | Page 4

CAPICÜA se creó a principios del año 2012 gracias a la reunión de un grupo de activistas LGTBQ que consideramos que los avances legislativos, como el Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género, que conseguimos a través de años de lucha colectiva y sostenida, constituyen un piso desde donde construir una ciudadanía real para miles de personas que, a lo largo de nuestra vida, hemos sido marginadas y objeto de maltratos por nuestras prácticas sexuales y/o nuestra identidad y/o expresión de género. En ese sentido sabemos que ahora la lucha es cultural. Por eso, nuestros objetivos centrales son: la implementación de políticas públicas efectivas para el acceso de la población trans a sus derechos sanitarios, laborales y educativos; la incidencia en las aulas de todo el país en pos del fortalecimiento ciudadano de las diferencias genérico-sexuales; y la profundización en el impulso de la articulación dinámica del activismo LGTBQ con diversas organizaciones políticas y de derechos humanos y movimientos sociales, para enfrentar la discriminación y las múltiples formas que adopta la violencia. En este sentido, esperamos afianzar y difundir la voz y la potencia crítica de la comunidad trans a través de la producción y circulación de diversos materiales, debates y saberes elaborados desde los colectivos trans y LGTBQ para promover una reflexión, interpelación y deconstrucción de supuestos, prácticas, discursos y protocolos naturalizados en diversas instituciones y academias. Impulsamos, así, una reivindicación de la ciudadanía trans que obliga a reconocernos en la responsabilidad y autonomía de nuestros propios cuerpos, como sujetxs activxs, con capacidad para decidir por nosotrxs mismxs, para hablar por nosotrxs mismxs de nuestras propias vidas, experiencias y deseos. ¡Lxs invitamos a ser parte de este desafío! 4