Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 68

Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
turismo gastronómico ya que esta metodología posee la ventaja de permitir alcanzar revistas más allá del área del turismo y, por tanto, de ser más exhaustiva( Corral & Cánoves, 2013: 59). Por otro lado, los artículos publicados en revistas incluidas dentro de la categoría temática Tourism, Leisure and Hospitality Management han sido considerados a su vez como artículos turísticos.
Para alcanzar el conjunto de artículos que conforman la base del estudio ha sido necesaria cierta manipulación de los resultados previos obtenidos para, de este modo, eliminar las incoherencias presentes en ambas bases de datos. Los mayores problemas se han encontrado en los nombres de los autores al no tenerse un criterio único en su nomenclatura,( uso indiscriminado de iniciales y apellidos).
El resultado final fueron 133 artículos recogidos en 61 revistas y escritos por 266 autores para WoS y 142 artículos, 75 revistas y 244 autores para Scopus. Referencias con las que se elaboró la base ad hoc que constituye el pilar del estudio empírico tratada, posteriormente, a través del gestor bibliográfico Refworks.
Metodología de los cálculos
Para llevar a cabo los cálculos sobre solapamiento que se produce entre diferentes bases de datos en el estudio de una determinada área de investigación, se puede optar por realizarlos en base a fuentes primarias( revistas), o bien a los documentos( artículos en este caso) que dichas fuentes contienen.
Las diferencias existentes en la política de indización de documentos que sigue cada base de datos dificulta la ejecución del primer procedimiento, mientras unas vuelcan todos los trabajos, otras lo hacen de forma selectiva( Pao, 1993: 99). El segundo requiere de un mayor esfuerzo a la hora de comparar las bases de datos.
Índice de Meyer
Evalúa el seguimiento que una base de datos realiza sobre un tema determinado. El resultado se interpreta como el grado en que una base de datos cubre una especialidad o temática determinada. Cuanto mayor sea el Índice Meyer mayor cobertura presenta la base de datos( Pulgarín & Escalona, 2007: 338) recogiendo un mayor número de documentos únicos( Costas et al., 2008: 332).
Los documentos únicos( o en su caso fuentes primarias), es decir, aquellos contenidos en una sola base de datos, son a los cuales se le atribuye un mayor peso o valor( peso = 1), peso
58