Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 62

Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
Capítulo 4
BASES DE DATOS INTERNACIONALES La cobertura de la producción científica sobre turismo gastronómico
Amador Durán Sánchez- José Álvarez García – María de la Cruz del Río Rama España
INTRODUCCIÓN
La complejidad que caracteriza a la sociedad actual se refleja en multitud de aspectos de nuestras vidas y el turismo no es ajeno a esta situación. El sector turístico trata de adaptarse a la dinámica de cambios sociales ofreciendo una mayor especialización para dar respuesta y satisfacer las necesidades de los turistas que ya no se conforman con el tradicional destino de sol y playa. Así, nos encontramos frente a un mercado al que se han incorporado viajeros con motivaciones diferentes, que realizan viajes más cortos y con mayor frecuencia y buscan nuevos destinos y experiencias. Cada vez más gente viaja motivada por la gastronomía de una región, pasando la comida de ser un mero complemento del viaje a un elemento primordial en el proceso de selección de un destino turístico( López-Guzmán et al., 2012: 97).
A la comida se la considera como " una expresión de una sociedad y su forma de vida "( Kaspar, 1986: 14) con múltiples posibilidades de ser utilizada como una herramienta de marketing y capaz de servir de atracción hacia un destino( Du Rand & Heath, 2006: 207), es decir, además de su valor nutritivo, la alimentación adquiere un valor cultural( Richards, 2002).
Así, numerosos autores( Hjalager & Corigliano, 2000; Boniface, 2003) defienden la idea de que las raíces del turismo gastronómico se hallan en la agricultura, la cultura y el turismo. La agricultura proporciona el producto( los alimentos); la cultura ofrece la historia y la autenticidad; y el turismo presta los servicios e infraestructuras combinando los tres componentes en la experiencia del turismo gastronómico( Du Rand & Heath, 2006: 209).
El término turismo gastronómico aparece por primera vez en la literatura científica en 1998 para referirse a los turistas que experimentan otras culturas a través de la comida( Horng & Tsai, 2012a: 41), es decir, mediante el consumo, preparación y presentación de los alimentos, los turistas pueden construir activamente sus propias experiencias únicas( Long, 2004: 21).
Como establecen Leal-Londoño( 2013: 437), en Europa el término turismo gastronómico describe una actividad durante la cual los viajeros disfrutan de la“ buena Comida” y bebida
52