Aplicación amaranto UTN.pdf | Page 397

23 – En busca de una experiencia innovadora
Santis, Los Petersen, Juan Braceli, Guillermo Calabrese, Joan Coll, Pablo del Río, Martín Baquero, Ariel Rodríguez Palacios y Osvaldo Gross, entre muchos otros. Todos ellos tienen una importante exposición mediática que les aporta numerosas ventajas como las vinculadas a la visibilidad, notoriedad, difusión, internacionalización, apertura de nuevos mercados y líneas de negocio. También merecen destacarse los casos de Chakal, cocinero argentino que sobresale en Alemania y China, y Mauro Colagreco que dirige su restaurante Mirazur en Francia, poseedor de estrellas Michelin o Diego Jacquet, del grupo Malevo, en Londres, Víctor Trochi, del restaurante Les Magnolies de Girona, España; Sebastián Mazzola, en Cataluña, Diego Cardoso( Londres) y Valeria Digiacomo, pastelera de restaurantes con una y dos estrellas Michelin en Italia.
La gastronomía se ha incorporado a los medios de comunicación y se ha incorporado también a la economía del entretenimiento. La gastronomía está muy presente en la actual economía creativa. Tanto la televisión como las principales guías de crítica gastronómica están acercando la cultura y la creatividad gastronómica a un gran número de públicos. Así pues, la cocina está ocupando cada vez más un lugar predominante como elemento sociocultural y económico( Rodríguez-Monteagudo et al., 2014).
Todo esto se une a la comunicación online, lo que le da la posibilidad de una mayor segmentación, generando un excelente vehículo para mostrar lo local en el mercado global. Para Elisabeth Hartung( 2002), una de las curadoras especializada en las exposiciones sobre arte y comida de finales del siglo XX y principios del XXI, la comida como tema no es una tendencia pasajera, y prueba de ello es que siguen sucediéndose muestras, acontecimientos, publicaciones y ferias a su alrededor. La temática del comer tiene nueva importancia sobre la base de nuevos criterios y dinámicas artísticas en torno al estado del arte y sus posibilidades de expresión( AA. VV., 2002), logrando acercarse al espectador mucho más y mejor que cualquier otra forma de manifestación artística. Es que el espectador se convierte en estos casos en parte fundamental e integrante de la obra ya que el espectador-participante se convierte en parte de la experiencia performativa.
Diversos autores y críticos artísticos como Elisabeth Hartung( 2002) han reflexionado sobre este tema y generan básicamente aproximaciones al análisis de la presencia de la comida en el arte, desde tres ejes de investigación:
� la comida como tema artístico, � la comida como material para la creación artística � el artista como cocinero o anfitrión
La documenta de Kassel en Alemania, quizá una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo, en su versión número 12 en 2007 propuso
387