Gastronomía y turismo – Destinos con sal y pimienta
Capítulo 23
EN BUSCA DE UNA EXPERIENCIA INNOVADORA La posibilidad de organizar una Bienal de Arte Gastronómico en Buenos Aires( Argentina)
José Luis López Ibáñez Argentina
A MODO DE INTRODUCCIÓN
Existe un vínculo entre los espacios y los acontecimientos que ellos albergan. Las relaciones que puedan establecerse entre este acontecer y su marco crean circuitos inusitados, desplazamientos nuevos, dibujan nuevas y viejas cartografías que necesitan ser recorridas metafórica y materialmente una y otra vez. Así, los paisajes determinan a las personas y silenciosamente sugieren las formas nuevas de su habitar.
La situación de intercambio en un evento artístico – culinario entre pobladores, cocineros, artistas, críticos, etc., permite y obliga a un crecimiento generado justamente por ese intercambio y las sinergias del mismo e implica sus dimensiones sociales, artísticas y culturales.
La gastronomía: desde la notoriedad hacia las bellas artes
Autores como Lizarralde Burbano( 2013) sitúan el origen de la cocina en la invención del fuego. La cocina se ha ido sofisticando y ha sufrido importantes influencias de las relaciones humanas, la cultura, el comercio, la política, los adelantos tecnológicos y hasta las modas.
Hoy la gastronomía está de moda y tiene un sistema de ídolos( casi pop stars) entre los que se destacan Ferrán Adrià, Juan Mari Arzak, Gordon Ramsay, Pedro Subijana, René Redzépi, Gastón Acurio, Karlos Arguiñano, Curtis Stone, Martín Berasategui, Massimo Bottura, Andoni Luis Aduriz, Jamie Oliver, Joan Roca, Daniel Humm, Heston Blumenthal, Alex Atala, Grant Achatz, Brett Graham, Wolfgang Pucky y Jacques Pepin, entre muchos otros. Entre los destacados cocineros argentinos desde la década de 1950 a la actualidad se pueden mencionar a Beatriz Chomnalez, el Gato Dumas, Petrona C. de Gandulfo, Ramiro Rodríguez Pardo, Francis Mallman, Fernando Trocca, Narda Lepes, Germán Martitegui, Darío Gualtieri, Soledad Nardelli, Dante Liporace, Hernán Gipponi, Fernando Rivarola, Gastón Riveira, Gonzalo Aramburu, Juan Gaffuri, Ramón Chiliguay, Guido Tassi, Pepe Sotelo, Dolli Irigoyen, Pamela Villar, Donato De
386