Bienestar equino:
un desafío global
Por María de la Paz
Salinas, M.V.
Introducción
Desde hace varias décadas y cada vez con mayor
frecuencia, el Bienestar Animal es un tema que se
plantea en forma sistemática al momento de ha-
blar de cualquier tipo de producción, o situación
en donde estén involucrados animales dentro de
las diferentes actividades humanas.
El Bienestar Animal surge por presiones de los
consumidores a principios de la segunda mitad
del siglo XX, en respuesta al trato deshumaniza-
do que se les brindaba a los animales en las dife-
rentes producciones intensivas, que se popularizó
durante el período posterior a la Segunda Guerra
Mundial. En respuesta el Farm Animal Welfare
Council del Reino Unido propuso al poco tiem-
po un standard básico conocido como las “Five
Freedoms” o cinco necesidades elementales del
Bienestar Animal.
El tema reviste connotaciones sociales, éticas,
económico-financieras, políticas y en lo que res-
pecta a lo normativo en las diferentes regiones del
planeta (UE, Mercosur, etc.) y necesariamente se
apoya en una fuerte base científica. En definitiva,
88
involucra directamente a la opinión pública y tras-
ciende las representaciones culturales que tenga-
mos al respecto. El BA se ha convertido en una
barrera arancelaria internacional para cualquier
actividad que implique la producción animal, sien-
do imprescindible para lograr credibilidad a nivel
comercial.
En esencia nos referimos a una aproximación mul-
tidisciplinaria en la cual se analizan y se estudian
las alternativas que tenemos los humanos para
mejorar las antiguas prácticas y adaptarlas a las
necesidades de cada especie en particular.
Cinco necesidades del Bienestar
animal (FAWC, 1979)
Una vez propuestas rápidamente fueron acep-
tadas como un parámetro mínimo para evaluar
cualquier tipo de manejo, desde productivo hasta
animales de compañía.