Mantenimiento de los cascos
relacionado a conformación y lesiones
Por Federico Oyuela
Médico Veterinario
Escuela Argentina de Herradores
Una visión simple de la influencia que tiene el correcto manejo del desvasado y
el herrado sobre la conformación y para evitar lesiones.
Somos muy conscientes del esfuerzo inmenso que
significa mantener y mejorar la calidad de la pro-
ducción. Dedicación e inversión, para lograr pro-
ductos de la mejor calidad posible. Independien-
temente del esquema de producción, la lista es
muy larga, desde impuestos, hasta mejoramiento
genético.
Una vez obtenido el potrillo, surgen nuevas necesi-
dades de cuidados para mantenerlo sano, crecien-
do a ritmo normal y darle las condiciones para que
llegue correctamente a adulto, para poder desarro-
llar su potencial.
Para lograr buena calidad final, tan importante es
la calidad genética, como las condiciones sanita-
rias, alimentarias y ambientales, referidas al man-
tenimiento. Una muy importante que a veces pasa
desapercibida, es el mantenimiento de los cascos.
No hay dudas que la conformación está determina-
da genéticamente. Sin embargo, puede ser modi-
78
ficada por las fuerzas o presiones a las que están
sometidos los miembros, tanto dentro del útero,
como después del nacimiento. Un factor clave es
la fuerza que actúa sobre los cartílagos de creci-
miento de los miembros.
Al nacer el potrillo, po-
demos suponer que
sea potencialmente
correcto en términos
de conformación.
Los huesos de los
miembros deben cre-
cer en largo y en an-
cho, hasta llegar al ta-
maño final del adulto.
El crecimiento en lar-
go debe ser de tal ma-
nera que mantenga la
alineación de los ejes
de cada hueso.
Potrillo de aplomos normales,
visto de frente