Matías Colombres
“Lo más importante del norte es la sanidad
de nuestros caballos”
—Matías, ¿cómo ves hoy la actualidad de los
Polo Argentino en Tucumán?
—Mi punto de vista es que todo mejoró, mucho,
se los ve en los torneos y se mejoró mucho el nivel
de polo en la zona y los jugadores gracias a los
caballos.
—¿Qué te parece la evolución de los últimos
años?
—Lo que más me sorprendió es que hoy se ven
caballos mucho más prolijos, más dóciles. Antes
eran más caballos de campo que corrían y más
peligrosos, hoy es todo más organizado.
—¿Lo importante es que los criadores, juntos,
cada uno con su cría, empujaron para crecer?
—Si eso fue clave acá en Tucumán, el hecho de
poder estar trabajando con un objetivo, una línea y
asesorados, ayudó a mejorar todos los labores de
la cría de los caballos.
—En la cría que trabajás de Roberto Martinez
Zavalía, ¿cómo lograste hacerla y cambiarla?
—El arrancó con un plantel de yegua cruza ára-
bes que se fueron domando y asesorados por la
AACCP fuimos cambiando hacia el Polo Argentino
buscando más que nada docilidad y así fue como
pudimos ir evolucionando. Primero conseguimos
un padrillo de seis meses que se lo amansó y se
hizo todo el proceso en el campo. Otro de los pun-
tos importantes fue mejorar las pasturas y el cam-
bio se notó.
—¿Cuál es la característica de ejemplares
criados en Tucumán que en otros sectores del
país?
—Acá lo más importante del norte es la sanidad.
Eso hace que tengamos un caballo bien desarrolla-
do y sin problemas. Es como el fuerte de esta zona,
pero siempre estando bien asesorados en las pas-
turas se puede lograr un caballo, completo y sano.
63