Influencia de la AACCP en la cría
-Zona Norte- TUCUMÁN
Por Federico Pasquini
Tucumán es un ejemplo de que se puede criar
caballos de polo, incluso para el Alto Handicap, a
pesar de los 1.200 km que lo separan de Bs. As.,
usando como guía nuestra Asociación de Criado-
res y a la iniciativa privada como motor.
Mi padre tenía una cría base 100% SPC con re-
sultados muy variados, a la hora de ver eficiencia
en la producción de caballos de polo salían pocos
caballos buenos y el tipo era muy desparejo (altos,
despegados, no había un patrón en la cría)... las
madres y los padrillos habían sido seleccionados
52
por pedigree pero de velocidad y no por sensibili-
dad ya que se compraban muchas sin probar. No
había en ese momento (la década del 80 y 90) la
posibilidad de comprar genética buena y conocida
de polo o al menos no existía la oferta e informa-
ción que hoy existe.
En el año 2001 en un viaje a Bs. As. a la Exposición
Rural de Palermo veo por primera vez una jura de
caballos Polo Argentino en la pista central y lo que
pude ver fue algo que cambió para siempre mi cría
y por suerte la de muchos criadores de Tucumán.