TRAINING EN PARTIDOS
E.T. Ya estamos llegando a la época de los par-
tidos y queremos llegar de la mejor manera a la
temporada. Y ya sabemos que la montada antes
de la práctica es clave y a los jugadores del abierto
les gusta jugar su práctica fuerte el miércoles, se
dejan el viernes por si alguno quedó más pesado
para subirse ya sea en una práctica o andarlo para
prepararse para el fin de semana... Y hay distintos
tipos de jugadores, los que lo hacen ellos como
Marcos Heguy, u otros que prefieren que lo hagan
sus petiseros... Tenemos que tener en cuenta que
después de un partido el caballo queda un poco
alborotado mentalmente, y después de un partido,
andarlo un poco es lo que lo afloja y lo relaja en
la cancha... ese cansancio muscular se re cupera y
hoy es tan diferente la cuida y hay tanta tecnología
para ayudar a la recuperación que ahora vamos a
hablar de ese tema...
P.M. Es cierto que hay algo que a todos nos afec-
ta que es la lluvia y hoy hay un error crónico que
es a ver quien juega primero después de la lluvia...
y con la lluvia todo cambia, desde la temperatura,
hasta el suelo y todo... y el riesgo que se asume
en cada caballo que sale a jugar después de la
lluvia no creo que sea bueno para el caballo... En
mi caso siempre prefiero esperar 24 horas y ser
prudente porque son muchos cambios atmos-
féricos que el caballo siente. Generalmente, en
Sotogrande, que es muy difícil por la exigencia
de los caballos donde se juegan alrededor de 18
partidos en 27 días, pero ahí no tuvimos caballos
lesionados porque las condiciones son siempre
las mismas, siempre el mismo calor, siempre se
riegan igual, siempre a la noche refresca y las ins-
talaciones están siempre igual.
Creo que los caballos se rompen cuando las con-
diciones son anormales, o cambiantes.
Me parece que hay muchos caballos rotos al
principio de temporada en Argentina y en Ingla-
terra después de la lluvia. Me parece que la lluvia
es un tema importante para pensar en el entre-
namiento porque puede ser o negligencia o falta
de conocimiento.
60
Pregunta
Cuando empezás la prácticas, ¿qué embocadu-
ra le ponés? ¿Algo más suave, más rigurosa?
E.T. Creo que en esta etapa donde el caballo ya
está jugando eso pasa más por la sensación que
vos tengas de acuerdo a tu sensibilidad y que des-
pués a la hora de jugar partido y necesitarlo y ves
que no te responde bien... ahí ya es normal que
sea más riguroso. Al principio creo que no te sirve
poner algo más fuerte porque lo estás obligando a
que sus músculos hagan un esfuerzo mucho más
importante... Ahora si después sigue sin parar ahí
si ya te pones más riguroso.
P.M. Coincido con Ernesto, si ya le diste todas las
condiciones para que ande bien y no anda bien ahí
si ya te pones más riguroso... pero todo depende
del criterio y sensibilidad del encargado de cada
caballo.
“Destaco la importancia del
Petisero, que es quien vive
con el caballo, y aquel que
trabaja bien, puede detectar
un problema, antes”,
Ernesto Trotz.