Anuario Raza Polo Argentino 2014-2015 | Page 65

Placa de Crecimiento Activa Cada hueso del cuerpo crece hasta cierto momento en donde el disco de crecimiento deja de funcionar. Estos tiempos son importantes para trabajar con los aplomos ya que muchos de los tratamientos se enfocan en“ guiar” esa placa de crecimiento en la dirección que el veterinario desea de diversas maneras( vendajes, yesos, férulas, cirugías, etc.). Por eso es importante que esté activa a la hora de tratar los defectos de aplomos y eso va ligado estrechamente a la edad. En la práctica veterinaria diaria es muy común que se consulten los problemas de aplomos y la voluntad de corregirlos a los dos años de edad del caballo. En particular sobre los estevados debido a que es el momento en donde se los ve más claramente. Mi respuesta es siempre la misma:“ Te demoraste sólo un año y diez meses en consultar …”. En síntesis: Nada que hacer luego de que la fase de crecimiento acabó y la placa cerró su ciclo. Cada defecto en particular tiene su momento de aparición, su momento indicado para ser resueltos y su emergencia( o no) para ser tratados. No
considerar esto lleva a que se fijen defectos que eran fácilmente tratables y que ocurran lesiones invalidantes a las pocas semanas o a posteriori en la vida de adulto durante la doma, entrenamiento o competencias.
Clasificación de los Defectos Aquellos que se ven de lado( denominados“ Desvíos Flexurales de aplomos”) ocurren principalmente al nacimiento y deben ser resueltos durante las primeras semanas de vida( Figuras 3 a 5 con algunos ejemplos). Aquellos que se ven de frente o de atrás( denominados“ Desvíos Angulares de aplomos”) son más variables en el momento de aparición. Desvíos de rodilla( carpo) y garrón( tarso) suelen aparecer al nacimiento( los más angulados) o durante los primeros 4 o 5 meses de vida( los menos angulados) y deben ser resueltos antes de los 4-6 meses de edad. Los desvíos de nudos( estevado y pie izquierdo) suelen aparecer entre los 15 días y los dos meses de vida y deben ser resueltos antes de los 2-3 meses de vida( Figura 6 con algunos ejemplos). Un
Figura 3: Retracción( Edad: 2 días) Figura 4: Corvo( Edad: 8 días)
Figura 5: Relajación( Edad: 3 días)
63