INICIAL
Sala de 1 y 2 T.T.
CUANDO CRECEMOS, CRECE EL MUNDO
E
n esta etapa los niños continúan ampliando sus conocimientos sobre el medio cercano, implicándose activamente en la exploración de los objetos y en la imitación
de las personas que con ellos se relacionan.
Ellos se expresan y sienten a través de su cuerpo. Y a medida que crecen, sus habilidades motrices se incrementan
brindándoles un mayor control, autonomía y seguridad.
La permanente interacción con su entorno físico y social
expande sus marcos referenciales y les posibilita incrementar sus aprendizajes.
Es por esto que en la sala de Las Abejitas desarrollamos
itinerarios donde los niños pudieron explorar el espacio mediante su cuerpo. Por ejemplo, jugaron con cajas
pequeñas, en una primera instancia, y luego con cajas
grandes para esconderse dentro de ellas. Otra de las
actividades consistió en ofrecerles cajas con perforaciones donde exploraron con su cuerpo los orificios y luego
colocaron pelotas dentro de ellas. Jugaron a embocar las
pelotas en los orificios y construyeron casas con las cajas.
Otra propuesta fue construir con bloques, abrir y cerrar
distintos tipos de envases, arrastrar y transportar juguetes y objetos. Una vez que lograron afianzarse con estos
elementos, les ofrecimos nuevamente las cajas para que
exploraran los usos que podían hacer con todos ellos.
Apilaron y derribaron cajas; exploraron la sonoridad que
producían tapitas colocadas dentro de las cajas pequeñas; pusieron bloques dentro ellas y las llevaron a pasear.
Realizamos itinerarios con telas colgantes, en los que los
niños con su cuerpo exploraron el espacio, pasando a través de las telas. Construyeron casas para esconderse. A
través de telas transparentes pudieron ver qué compañero
estaba del otro lado, logrando así dominar su cuerpo para
evitar chocarse.
A partir de sus acciones y observaciones, los niños
incrementan su información y percepción de manera
constante, lo que les permite construir significados sobre
lo nuevo y lo ya conocido, aprendiendo a desenvolverse en
distintos espacios.
Mariela Rolón
La permanente interacción con su entorno físico y
social expande sus marcos referenciales y les posibilita
incrementar sus aprendizajes.
9