ANDREA VICTORIA CANO
"Esa Escuela donde los entrenaban adquirió tan mala fama que parece
que la adaptaron para la enseñanza a jóvenes de tejido y bordado, la
utilizaron para otra actividad, ¡ya es una esperanza!, se debe seguir el
ejemplo y copiar algo noble".
"Ya no es un pedido es un clamor de madre, están a tiempo de darles
una satisfacción a sus padres encarrilándose y ayudando a los más
débiles que no pueden ni tienen voluntad para retomar la buena senda,
nunca es tarde para comenzar y cuando lo hagan sentirán como los
apoyan de "arriba", depongan esa rebeldía y propónganse firmemente a
comenzar un futuro prominente, allí sí les creeré de que tienen una
fortaleza inquebrantable. Por honor respeten su memoria ¿No creen que
merecen respeto? porque ustedes encaran este tema como si ellos
hubiesen sido "tarados" y no es así, ellos tenían una filosofía, una
ideología que mala o buena, equivocados o no merecen descansar en
paz".
"No creo por nada que sus padres descansen en paz sabiendo que
ustedes sufren horrores, piensen, recapaciten, saquen sus conclusiones
pero con honestidad y pregúntense cuantas personas en sus cortas
vidas les inculcaron amor por ustedes, por su dignidad, por sus hijos, me
espanta el pensar que va a ser de ustedes y de sus hijos resentidos
sociales, y más aún cuando les escucho decir que ni ustedes ni sus hijos
son rescatables ya, por caridad ¡basta ya! Dejemos el pasado atrás, que
todo quede en el 2000 y que el 2001 sea un nuevo renacer".
"La Escuela" a la que se refería Rosalía se llamaba Escuela de las
Américas una institución fundada por el Ejercito de los Estados Unidos
situada en Panamá, fue fundada en 1946 y funcionó hasta 1984, cerrada
finalmente el 15 de Diciembre del 2000.
En principio de corte nacionalista que se convertiría después es un
instituto de entrenamiento de contrainsurgencia revolucionaria guerrillera
pro-sinárquica para contrarrestar los Movimientos Nacional Socialistas,
donde se graduaron más de 60.000 militares y policías de hasta 23
66