ANDREA VICTORIA CANO
comunes, arbitraria y arteramente condenados a la pena de reclusión. A
partir de esta posición de debilidad debieron sufrir injustas acusaciones
derivadas de “Operaciones de Inteligencia” elaboradas desde el mismo
seno de algunas dependencias del gobierno: atentado a la Embajada de
Israel, Amia, superbandas…etc.
El rechazo de la propuesta para reestructurar las Fuerzas Armadas y
sostenerlas dentro del marco de su misión específica, con la
consiguiente represión y encarcelamiento de sus defensores,
corresponde al Plan Internacional para disolver las Fuerzas Armadas en
Latinoamérica. Plan concebido desde los centros del Poder Financiero,
que conduce a reducirlas a una mera función de gendarmería, para
controlar las posibles manifestaciones sociales contra los planes de
ajuste y hambre, planes que solo benefician a los propios proyectos
neoliberales.
La verdad quedó manifiesta
después de siete años, a favor
de las intenciones de quienes
perdieron su libertad por
defender las razones de ese
pronunciamiento, cuando tomó
estado público una declaración
del denominado Foro de
Generales
Retirados
de
Argentina,
en
la
que
denunciaban la crisis de las
Fuerzas Armadas y la evidente
indefensión de la Nación.
Documentos de Luis Felipe Moyano
en la DEA
52
Palabras
de
los
jefes
condenados: “En una época en
que parece que la principal
motivación para la acción está
en el dinero, o en la ventaja, o