Antropología Cultural y Social Antropología_Cultural_y_Social | Page 91

La relación de esa división sexual del trabajo con el papel de la mujer en el proceso reproductivo permite que se vean todos los papeles femeninos como derivados de funciones biológicas. (*11) Por lo que —al presentar de manera naturalizada tanto a la familia en general, como a este rol particular de madre en particular— la idea tan afianzada en la cultura de que la mujer debe poseer un fuerte e incuestionable “instinto materno” constituiría uno de los refuerzos y reafirmaciones de la categoría de lo familiar (*12) . Existe así una “simbolización cultural de la diferencia anatómica”, como acertadamente indica Marta Lamas, que conlleva una serie de mandatos (un deber-ser) para varones, por un lado, y otra serie distinta para mujeres, por otro: Esta simbolización cultural de la diferencia anatómica toma forma en un conjunto de prácticas, ideas, discursos y representaciones sociales que influyen y condicionan la conducta objetiva y subjetiva de las personas en función de su sexo. Así, mediante el proceso de constitución del género, la sociedad fabrica las ideas de lo que deben ser los hombres y las mujeres. El género atribuye características “femeninas” y “masculinas” a las esferas de la vida, a actividades y a conductas. (*13) Estos mandatos —que en este caso regulan y reglamentan en función al sexo del individuo— son parte de lo que constituye, como argumentábamos antes, las reafirmaciones y los refuerzos de las construcciones de lo familiar. II. De acuerdo a lo señalado por Bourdieu, estos “actos de reafirmación y de reforzamiento”—con efecto configurador de elaboración del objeto afectivo, y de socialización de la libido— son una suerte de prolongación lógica de lo que él llama “actos inaugurales de creación” (como el matrimonio o la imposición del apellido) que —con efecto configurador de nominación— fundan la familia como verdaderos ritos de institución, y que están “encaminados a constituir la familia como entidad unida, integrada, estable frente a las fluctuaciones de los sentimientos individuales”. Tanto los “actos inaugurales de creación” como los “actos de reafirmación y de reforzamiento” conforman a la familia como