Antropología Cultural y Social. Actividades prácticas.
Martín Pérez – Leg. 43132 / 9
TEMA: Desnaturalicemos nuestra cultura.- Actividades prácticas # s20, y 21.
Pág. 80 ………………………. Actividad práctica # 20. La alimentación: ¿ mera necesidad biológica, o hecho cultural? La comida como producto de la elección o como producto de la necesidad. ¿ Qué significado adquiere lo que se ingiere?“ Canibalismo y pobreza " de Arribas, Cattaneo, y Ayerdi. Los modos de producción simbólica-cultural y las consideraciones sobre diferentes estéticas de consumo, según Pierre Bourdieu.
Pág. 87 ………………………. Actividad práctica # 21.“ Ficciones sociales”: cinco variaciones de la realidad social en torno a la familia, el rol de las mujeres, y el lugar de la niñez. Algunas reflexiones sobre cinco textos de nuestra“ Guía de actividades prácticas” de la Cátedra, pensando en la construcción de diversas realidades sociales, mayormente en torno a la familia, la niñez, y las mujeres.
TEMA: Prejuicio, discriminación, racismo, y xenofobia.- Actividades prácticas # s23, y 25.
Pág. 102 ……………………. Actividades prácticas # 23. / # 25. La construcción del“ otro” cultural y la conformación de la identidad desde el discurso del prejuicio:“ el narcisismo de las pequeñas diferencias”. Analizamos diferentes aspectos del funcionamiento de la mirada discriminad ora del prejuicio en la construcción del“ otro” cultural, así como en la construcción identitaria tanto de los sujetos como de los colectivos. El prejuicio y la discriminación; y el racismo y la xenofobia.
TEMA: Identidades sociales.- Actividad práctica # 30.
Pág. 122 ………………………. Actividad práctica # 30. Genocidios locales. La llamada“ Conquista del Desierto”. Conceptos asociados con la problemática:“ genocidio” y“ etnocidio”; posiciones contrahegemónicas y“ etnogénesis”; la estigmatización y la posterior construcción de imagen idealizada del indio desde los discursos de la cultura dominante.
Pág. 134 ………………………. GLOSARIO( y citas tomadas tanto de la Bibliografía, como de la“ Guía de actividades prácticas” de la Cátedra).
—-—-—-