Antropología Cultural y Social Antropología_Cultural_y_Social | Page 17

10. Menonitas en La Pampa. "[…] el dispositivo de la educación pública […] contiene la arquitectura de una estrategia” (Sandra Carli) “[…] esta comunidad, vista como ‘otro’ es valorada como un enigma, al cual hay que desmitificar convirtiéndola en un ‘nosotros’ controlable, conocido, predecible." (Carta de lectores, Diario Clarín) Niños de la comunidad Menonita. En su ensayo “Cultura e identidades”, Gilberto Giménez explica que [e]l concepto de identidad es inseparable de la idea de cultura, debido a que las identidades sólo pueden formarse a partir de las diferentes culturas y subculturas a las que se pertenece o en las que se participa. (*1) y, luego de citar la conocida metáfora de Geertz para presentar a la cultura como una “telaraña de significados”, señala acertadamente que sin embargo “no todos los significados pueden llamarse