Antología EVDA 1 | Page 11

LMS, CMS y LCMS
Existen diferentes software a la hora de abordar la formación por la vía electrónica, así por LMS, los entornos en que nos centramos, se entiende aquel que permite distribuir y gestionar contenidos y herramientas pero que generalmente no permite crear contenidos. Mientras, un CMS sí sería un portal de creación de contenido.
Se diferencian en el objeto de la gestión, mientras que un CMS orientado a la formación permite crear y gestionar contenidos de aprendizaje un LMS crea y gestiona cursos, estos son la unidad mínima que tiene sentido en un LMS. Además existen los LCMS( Learning Content Management System o sistema de gestión de contenidos y aprendizaje) que combinan ambas soluciones y permiten crear por un lado contenidos de aprendizaje y gestionarlos y por otro crear y gestionar cursos que utilicen los contenidos creados en el mismo sistema y otros externos.
Beneficios del uso de un LMS o LCMS Para la institución educativa y los profesores:
Organización: Un LMS centraliza gran parte del trabajo administrativo de gestión de usuarios y cursos siendo especialmente útil en instituciones grandes que gestionan grandes volúmenes de alumnos.
Seguimiento: Los sistemas de seguimiento y creación de informes permiten a los profesores un seguimiento exhaustivo del progreso de cada alumno facilitando la visualización de los resultados en cada aspecto y la localización de los puntos a reforzar en cada alumno en particular o en la clase en general.
Evaluación continua: El seguimiento y el control sobre los alumnos permiten ver no sólo