Anteproyectos FIN-11-2017-2 FI_U5_EA_GALF_anteproyectodeinvestigacion | Page 7

Gabriela Loyde Franco
“ Laura Méndez de Cuenca”, en edad de 5 a 6 años, en el fraccionamiento Misión del Carmen en la Ciudad de Playa del Carmen, en Quintana Roo, México?
Objetivo general Identificar el tipo de alimentación que tienen los niños de 5 a 6 años del grupo 3 ° C
del Jardín de Niños público“ Laura Méndez de Cuenca, ubicado en la Ciudad de Playa del Carmen, en Quintana Roo, México, para conocer si existen problemas de alimentación debido a malos hábitos alimenticios.
Objetivo específico Realizar una encuesta con los padres de familia que permita saber el tipo de
alimentación que tienen los niños del grupo 3“ C”, del Jardín de Niños público“ Laura Méndez de Cuenca”, en edad de 5 a 6 años.
Elaborar dinámicas con los niños del grupo 3“ C”, del Jardín de Niños público“ Laura Méndez de Cuenca”, en edad de 5 a 6 años, para identificar el tipo de alimentación que ingieren
Realizar entrevistas con los padres de familia de los niños del grupo 3“ C”, del Jardín de Niños público“ Laura Méndez de Cuenca”, en edad de 5 a 6 años, para conocer información relacionada con la alimentación que están proporcionando a los menores.
Marco Teórico La falta de educación alimentaria y el aumento en la ingesta de comida chatarra son
los principales factores de malnutrición en niños, destacando el problema en los de edad de entre 4 a 6 años.
Son muchos los factores que intervienen en la proliferación de este problema social, con referencia a lo anterior se puede afirmar que, entre otros están las características y condiciones del nivel sociocultural y socioeconómico de las personas que lo aquejan.
Según se ha citado,“ en la adopción de los hábitos alimentarios intervienen principalmente tres agentes; la familia, los medios de comunicación y la escuela. En
el caso de la familia, es el primer contacto con los hábitos alimentarios ya que sus
6