Anteproyectos FIN-11-2017-2 FI_U5_EA_ANMG_anteproyectodeinvestigacion | Page 20

Ana Laura Mújica García
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.( 2016). Consulta interactiva de datos. México. Recuperado de http:// www. inegi. org. mx / lib / olap / consulta / general _ ver4 / MDXQueryDatos. asp? proy = enigh _ ingreso _ total
Macías, A., Gordillo, L., & Camacho, E.( 2012). Hábitos alimentarios de niños en edad escolar y el papel de la educación para la salud. Revista Chilena de Nutrición, 39( 3), pp. 40-43.
Recuperado http:// www. scielo. cl / scielo. php? script = sci _ arttext & pid = S0717- 75182012000300006 de
Moreno, J., & Galiano, M.( 2006). La comida en familia: algo más que comer juntos. Acta Pediátrica, 64( 11), pp. 554-558.
Recuperado de http:// www. actapediatrica. com / index. php / secciones / nutricioninfantil / 689-la-comida-en-familia-algo-m % C3 % A1s-que-comerjuntos #. We1uqtPWzIU
Osorio, J., Weisstaub, G., & Castillo, C.( 2002). Desarrollo de la conducta alimentaria en la infancia y sus alteraciones. Revista Chilena de Nutrición, 29( 3), pp. 280- 285.
Recuperado de http:// www. scielo. cl / scielo. php? pid = S0717- 75182002000300002 & script = sci _ arttext & tlng = en
19